
No voy a poner la interminable lista de ganadores ni nada por el estilo. El único motivo de esta entrada es el de celebrar un momento histórico, el encuentro en un escenario de la generación de los barbudos de los años 70: Scorsese, Lucas, Spielberg y Coppola. Los tres últimos le entregaron el Oscar a mejor director a Scorsese, para que luego digan que no se sabe el ganador de antemano,jeje. Los cuatro hombre que cambiaron el cine a mediados de los setenta, amigos todos ellos desde entonces, juntos de nuevo en un escenario, un momento histórico para recordar. En cuanto pueda pondré el vídeo con este momento, que seguro que ya estará el colgado en Youtube.
--Actualización: Mientras puedo subir el vídeo de Youtube (o Google Video) os dejo otra divertida foto del cuarteto.

--Actualización 2: Finalmente, aquí tenéis el vídeo.
Comentarios
En cuanto al óscar, no he visto Infiltrados -no veo casi nada de cine últimamente-, pero también se ha comentado que quizá no sea la mejor película de Scorsese para dárselo. Aunque hacía ya años que se lo podrían haber dado. Que era como una especie de 'honorífico'.
no he visto la de Al Gore :( La repescaré cuando esté en vídeo, que también tengo ganas de verla. Gracias por la visita, Ana!
Por cierto, el único premio que veo totalmente injusto de la noche es el de banda sonora a Babel. Una burrada y un insulto al resto de compositores nominados y no nominados.
Tengo que bajar Pequeña Miss Sunshine, que no eres el único que me la ha recomendado, y me hablan maravillas de esta peli :)
Sí, el laberinto del Fauno tenía nominada la banda sonora, y en mi opinión era la mejor de todas. pero bueno, me hubierado dado igual que ganara El Buen Alemán, The Queen o Notes on a Scandal, cualquiera menos Babel, en la que apenas habrá quince minutos de partitura original y ésta es una absoluta tontería.
Te gustó el laberinto del Fauno su? A mí mucho, tengo que ver la alemana de La Vida de los Otros que dicen que es muy buena también.
Me haré con una buena copia = de dvd, y la veré otra vez. Me encantó la forma de enlazar el mundo mágico con el real. Y estuve en tensión toda la peli, en el sentido de que el fauno, pues no me era nada de fiar :) Y en general, creo que todos actúan muy bien, pero en especial Maribel, el que hace de capullo fascista y el doctor (que no recuerdo ahora el nombre, soy muy mala para los nombres). Aunque la niña... sí que me resultó algo floja su actuación. Creo que como actuaciones infantiles, me quedo con los dos niños que salieron en Los otros, de Amenábar. Aquellas actuaciones me parecieron de premio, a pesar de su corta edad.
Por cierto, que cuando apareció con la mandrágora, no pude evitar recordar la 2a peli de Harry Potter, y estaba esperando a que el bichejo se pusiera a chillar xD
Y el óscar de maquillaje merecidísimo. Aparte del fauno, el bichejo de la cara sin ojos también se las trae ;)
Y bueno, al final acabé llorando... yo es que soy muy llorona con las películas y enseguida me emociono.
Por cierto, Susana, en la biblioteca de la UPV tienen los dvds con las dos series del cuentacuentos, la clásica y la que hicieron años después sobre los mitos griegos.
Pues sí, Ariadna también algo floja. Pero el caso es que la niña no terminó de convencerme... no significa que me disgustara la interpretación, pero esperaba algo más... quizá por el sonido, la voz, no sé...
¡¡Sergi López!! No recordaba el nombre. Toda la peli pensando: "yo a este tío lo conozco y no sé de qué..." XD Para mí, el mejor.